
Armas de fuego en el bicentenario
Más que armas, los miles de compatriotas que participaron en la guerra que dio origen a la Independencia de las ‘Provincias Unidas de la Nueva Granada’ en la segunda década del siglo XIX, fue su voluntad, brío, carácter, arrojo, valentía y decisión, lo que contribuyó a la liberación de nuestra Patria del caudillaje español. Esto se denominó ‘Independencia de Colombia’
“Las armas más frecuentes en esta guerra fueron el
fusil español modelo 1801,
con llave de patilla, el fusil británico Land pattern
(‘Brown-Bess’) y el francés
‘Charleville An IX’. Cada
soldado llevaba una bayoneta de cubo, acoplada al
cañón del fusil, como arma
blanca tanto ofensiva como
defensiva; accesorios para
su limpieza, cartuchos, ropa
de repuesto, manta, capote,
y raciones de alimentación
para el día. Los zapatos eran
un lujo: muchos soldados
iban vestidos como los paisanos, con abarcas y alpargatas”
¡DATO CURIOSO!
Los soldados
libertadores
usaron
principalmente
‘mosquetes’
adquiridos
en Francia
(Charleville
Musket Model
1766), en
Estados Unidos
(Springfield
Musket of
1795) y en
Inglaterra (los
mosquetes
Brown Bess)
No hay comentarios:
Publicar un comentario